miércoles, 17 de octubre de 2012

Ultimate Marvel nº 1

Guion: Jonathan Hickman, Brian Michael Bendis, Nick Spencer
Dibujo: Esad Ribic, Sarah Pichelli y Paco Medina
Formato: 112 págs., tomo
Editorial: Panini
Recopila  Ultimates v. 2, nº1 y 2, Ultimate Spiderman v.3, nº 1 y Ultimate X-Men v.2, nº 1 

Lo mejor: La serie de Ultimates y la de Spiderman.

Lo peor: La serie de X-Men es la más floja, pero no significa que sea espantosa.

Puntuación: 7 sobre 10.

Hacía años que no compraba regularmente la línea Ultimate. En general, y salvo excepciones, no me parecía que una línea editorial interesante. Me parecía puro artificio hecho para intentar captar al público joven e impresionable. Las cosas se cambiaban respecto a la continuidad corriente por que sí, incluso aquellas que funcionaban perfectamente. Y ni siquiera como universo propio tenía sentido y orden, pues se podían encontrar incoherencias con bastante facilidad.

Pese a todo, en su momento seguí la serie de Spiderman hasta el número 12 ó 13, si no recuerdo mal, a lo que añadí tiempo después aquel tomito que publicó Forum y que contenía un montón de episodios. La verdad, no me disgustaban, más bien lo contrario, pero la inclusión del espantoso Marvel Team-Up y tener que pagar el doble me echó de la serie. Por lo demás, picoteé cosas varias, que si el Iron Man de Orson Scott Card, los primeros X-Men de Mark Millar o todo aquel follón que hubo con la llegada de Galactus -ya no recuerdo cómo se llamaban todas esas series limitadas. The Ultimates estaban bastante bien, sí, pero solo al principio, que luego vino la etapa de Jeph Loeb o la segunda de Millar... y la cosa fue muy distinta. ¡Oh! Y hace poco, apenas dos meses, compré las ediciones digitales de Captain America y Thor.

Para ser una línea editorial que no me interesa, bastante tengo. Y así es como llego ahora a Ultimate Marvel, nueva colección de Panini que ofrece los tres títulos principales (Vengadores, Spidey y mutantes) en un solo tomo. De hecho esa es la razón por la que he decidido retomar el Universo Ultimate. Porque aunque a mucha gente le echan para atrás este formato "familiar", a mí me parece muy cómodo comprar un tomo y saber que ahí está "la ración del mes". El tiempo dirá si este formato será bien recibido y se mantendrá o volveremos a series independientes -lo cual sí que sería una putada a la hora de colocar los tebeos en las estanterías. Por cierto, que me he llevado una grata sorpresa al descubir que contiene cuatro cómics, y no tres como yo pensaba, ya que las cuentas salen incluso mejor: 5,99 € por cuatro cómics, sale a 1,49 € el capítulo, un precio buenísimo si pensamos que hoy en día la grapa de 22 páginas sale por 1,95 €.

De las tres series, la que más me interesaba es la de Spiderman, por aquello de ver al tal Miles Morales, el muchacho afroamericano que ahora se oculta bajo la máscara. Sin haber leído nada, me parecía un giro argumental muy atrevido por parte del guionista Brian Michel Bendis. Quiero decir, matar a Peter Parker y en su lugar poner a un chico nuevo, sin historial de ningún tipo, que además es de otra raza... Desde luego, la jugada saldrá de maravilla o será un auténtico fiasco. De momento, el primer número apunta maneras, si bien la historia transcurre tan lentamente que apenas se puede hacer una valoración. El personaje es simpático y es lo suficientemente distinto de su predecesor, parece que habrá algunos secundarios (los padres, el tío delincuente) y que el instituto será uno de los escenarios. Por lo demás, todavía no están definidos sus poderes, que podrían ser distintos, o quiénes serán sus enemigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario