Guion: Brian Michael Bendis & Jason Aaron
Dibujo: John Romita Jr.
Formato: 72 págs., grapa
Editorial: Panini
Recopila The Avengers vs. X-Men nº 1-2
Lo mejor: El primer número con el drama que se presenta, las posturas de los dos grupos, los enfrentamientos verbales entre el Capitán América y Cíclope.
Lo peor: El segundo episodio, que parece un batiburrillo de enfrentamientos. También algunas viñetas de John Romita Jr.
Puntación: 7 sobre 10.
Bueno, bueno... No sabía qué esperar de este evento y después de encontrar en la librería otro comic (VVX: Vs nº 1) dedicado solo a enfrentamientos, pensaba que esto no iba a pasar de ser un Street Fighter en papel. Pero... vaya, tengo que admitir que el primer número de Los Vengadores vs. La Patrulla-X no está nada mal.
La historia comienza de forma muy espectacular. La Fuerza Fénix está llegando a la Tierra y destruye planetas enteros a su paso. Mientras, en New York, algo -o alguien- cae desde el cielo provocando varios desastres que los Vengadores tienen que afrontar antes de que provoquen más daños. Esto alerta a los Vengadores de la amenaza cósmica que se cierne sobre nuestro mundo y de que tienen que hacer algo para evitarlo. En la isla Utopía, también la Patrulla-X es consciente de lo que va a pasar, más concretamente que Hope Summers puede ser el receptáculo para Fénix, y lo ven como una oportunidad para restaurar el estado de los mutantes, los cuales fueron reducidos a menos de 200 en Dinastía de M. Mientras que unos quieren custodiar a Hope y evitar que el Fénix la posea, los otros creen que pueden controlar para sus fines a una Hope poseída. Son dos posturas diferentes, el tiempo de decisión es breve y los nervios afloran... el enfrentamiento está servido.
Cíclope contra el Capitán América, Iron Man contra Magneto, Coloso contra Red Hulk... El segundo episodio -contenido en este mismo cuaderno de Panini- está dedicado principalmente a las peleas entre vengadores y mutantes. Hay momentos espectaculares: el Helitransporte de SHIELD sobre la isla Utopía, el reencuentro entre Tormenta y la Pantera Negra, Lobezno con los Vengadores y Namor con la Patrulla-X, Magneto elevando a Coloso para derribar el Helitransporte... Estas peleas, por cierto, se amplían en la mencionada VVX: Vs; tengo el primer número y ahí se ven con mayor detalle los combates entre Cosa y Namor y Iron Man y Magneto.
Sobre el guion, no tengo queja. Es como un blockbuster veraniego, con momentos muy épicos, otros que nos ayudan a ponernos en situación y comprender la magnitud de la situación... Vale que cuando llevas 20 años leyendo cómics de superhéroes, cuesta sorprenderse, pero estoy seguro de que un chaval lee esto y estaría alucinando. Además, los dibujos de John Romita Jr. están francamente bien, pese a que su Capitán América parece que esté excesivamente alegre en algunas viñetas... en serio, fijaos en la primera viñeta en que aparece: ¿no tiene pinta de estar borracho?
Respecto a la edición española, cabe destacar que se incluyen todas las portadas alternativas. Ya sabéis que en EEUU son muy dados a publicar el mismo comic con veinte mil portadas distintas. En España somos más prácticos y lo ponemos todo junto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario