Hay muchas series de animación que apenas son conocidas en España porque, a la vista del poco éxito cosechado en EEUU, no llegan a nuestras pantallas. Ese es el caso de The Avengers: United they stand, que fue cancelada en su primera temporada con apenas unos pocos episodios emitidos. Por suerte, hay usuarios que están dispuestos a subir la serie a Youtube y que todos podamos "disfrutarla".
Se trata de una serie del año 2000, mucho antes de que la película de Joss Whedon diese a conocer este grupo de superhéroes a todo el mundo, e incluso que la magnífica The Avengers: Earth’s Mightiest Heroes. A diferencia de estos productos, aquí tenemos una alineación compuesta por personajes secundarios e incluso terciarios: el Hombre Hormiga, la Avispa, Visión, Hombre Maravilla, la Bruja
Escarlata, Ojo de Halcón, Tigra (!) y el Halcón. Aunque en el opening se muestran a los tres grandes, realmente solo llega a aparecer el Capitán América.
La serie comienza con el grupo de formado y con cierta experiencia a sus espaldas. Por las referencias que hacen los personajes, se sabe que el Capitán América, Iron Man y Thor fueron vengadores, pero por alguna razón ya no están en el equipo y ahora el líder es Hank Pym (el Hombre Hormiga). Su base de operaciones es una mansión en Manhattan y tienen como mayordomo a Jarvis. La primera aventura implica la creación de Visión por parte de Ultrón, quien pretende destruir a Hank Pym por ser el único que sabe cómo derrotarle. Esto lleva a un ataque al Presidente de EEUU y a la intervención de los Vengadores, la cual será criticada posteriormente por el enlace con el Gobierno, que considera que Ojo de Halcón no ha cumplido con su cometido de proteger al máximo mandatario del país. De este trabajo se ha ocupado el Halcón y gracias a su actuación es fichado por los Vengadores. La entrada de este héroe alado supone la salida momentánea de Ojo de Halcón.
Al margen de la dudosa calidad de la animación -atentos a esas secuencias de transformación que se repiten en todos los episodios- y de la espantosa banda sonora, el principal problema de esta serie es la estética de los personajes. Hay casos salvables, como los de Tigra o incluso el Hombre Maravilla, pero otros son directamente abominables: el Hombre Hormiga, la Avispa y Ojo de Halcón se llevan el premio con esos trajes que parecen armaduras de los cómics de los 90. En el caso del Halcón, al principio luce un traje que está bastante bien, pero la cosa se estropea cuando se incorpora a los Vengadores y le dan una de esas armaduras. Luego está lo de la Bruja Escarlata, que de escarlata solo tiene la capa, ya que la vestimenta es de color negro y morado.
También hay que decir algunas cosas que están bastante bien: la relación entre la Bruja Escarlata y el Hombre Maravilla parece salida de los cómics de Kurt Busiek, como también los poderes de ella. En cambio, la inclusión de Tigra me hace pensar que viene por los cómics de 'Heroes Reborn' de Rob Liefeld... y no me parece algo negativo, sinceramente, pero me sorprende que se use un personaje tan poco conocido. También está lo del Halcón, que claramente responde a la necesidad de incluir personajes de raza negra, pero que permite recrear un momento genial en los cómics de los Vengadores de los años 70, cuando el enlace con el Gobierno Peter Gyrich obliga a la retirada de Ojo de Halcón y a la inclusión de Halcón. Hay muchos otros momentos que recuperan historias clásicas, como cuando el Hombre Hormiga entra en el interior del cuerpo de la Visión -tomado de los cómics de Roy Thomas y Neal Adams- o la introducción de las pautas cerebrales del Hombre Maravilla en la Visión, por lo que el androide siente amor por la Bruja Escarlata.
Por otra parte, también hay que decir que la serie tiene algunos detalles curiosos, como que en la mansión se pueden ver retratos de otros vengadores y los dibujos corresponden a imágenes extraídas de cómics. Así, podemos apreciar el Capitán América de Ron Garney, el Iron Man de Sean Chen y el Thor de John Romita Jr. Cabe recordar que en el año 2000 las referencias más recientes e importantes de estos personajes eran los cómics de 'Heroes Return', aquel relanzamiento de 1997 por el que volvieron a gozar de cierto protagonismo.
En fin, que estamos ante una serie que pudo haber sido mejor, pero que pese a todo tenía algunos aciertos. Desgraciadamente, esto no es suficiente para salvar un proyecto que desde el mismo opening ya transmite mala vibraciones.
Para terminar, aquí tenéis los enlaces para ver la serie en Youtube:
Los Vengadores: capítulo 1 (1/2)
Los Vengadores: capítulo 1 (2/2)
Los Vengadores: capítulo 2 (1/2)
Los Vengadores: capítulo 2 (2/2)
Los Vengadores: capítulo 3 (1/2)
Los Vengadores: capítulo 3 (2/2)
Los Vengadores: capítulo 4 (1/2)
Los Vengadores: capítulo 4 (2/2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario