miércoles, 3 de junio de 2009

JLA nº 12-15

JLA nº 12
Guion:
Brad Meltzer y Dwayne McDuffie
Dibujo: Ed Benes y Mike McKone
Entintado: Andy Lanning
Portada: Alex Ross
Recopila Justice League of America vol. 2 nº 12 y Justice League Wedding Special

Después de que Green Arrow le pidiese matrimonio a Canario Negro, DC Comics publicó varios especiales relacionados con este hecho. Uno de ellos fue Justice League of America Wedding Special, un cómic que mostraba la despedida de soltero de la pareja, que era interrumpida por la intervención de un grupo de villanos llamado Injusticia Ilimitada. Pero la aventura no terminaba en este cómic, sino que continuaba en Justice League of America nº 13, 14 y 15, formando una saga titulada Ilimitado. Se puede decir que la relación entre esta historia y la boda de Green Arrow y Canario Negro era casi anecdótica, ya que una vez la historia pasaba a contarse en la serie de la Liga de la Justicia el guionista se olvidaba de dicho evento y no tenía importancia alguna.

En España el Wedding Special se ha publicado en JLA vol. 2 nº 12, justo donde tocaba para respetar el orden de lectura. Hay que señalar que ese JLA nº 12 contiene también el número 12 propiamente dicho, que era el último de Brad Meltzer (y con dibujos de Ed Benes), quien dejaba el testigo a Dwayne McDuffie. De hecho se puede decir que lo verdaderamente importante de Ilimitado era el debut de este guionista, porque devolvia la ilusión por seguir una serie que era rematadamente aburrida. Mientras que Meltzer se empeñaba en hablarnos de la gran amistad que hay entre los miembros de la Liga, McDuffie prefiere ir a la acción y contar una historia de buenos contra malos. El problema está en que aunque esta falta de pretensiones puede ser acertada, sobre todo después de tanto episodio intimista, casi parece que todo se reduce a la acción. Tanto es así que uno ya no sabe qué es peor, si los farragosos episodios de Meltzer o los simplones de McDuffie. En fin...

Eso sí, hay que reconocer que con el cambio de guionista, el dibujante Ed Benes parece sentirse más cómodo. Benes es un dibujante muy limitado, y eso se notaba en los episodios anteriores porque tenía que dibujar muchas secuencias en las que los personajes no hacían más que dialogar. Esto, que puede parecer muy sencillo, quedaba bastante mal en un dibujante al que lo que se le da bien son las escenas de acción y no los momentos de pausa. De hecho, sus personajes casi parecían bustos hipermusculados hablando. En Ilimitado puede explayarse con muchos superhéroes y supervillanos en continuo enfrentamiento. Y aún así mejor no hablemos de la ausencia de fondos en cada una de sus páginas... La pena es que Benes es bastante lento, y después de dibujar el nº 12 se tomó un mes de descanso. Es así que que el nº 13 cayó en manos de Joe Benitez, a lo que hay que sumar que del Wedding Special se encargó Mike McKone. Vamos, que de cuatro cómics que componen esta historia, sólo dos están dibujados por Benes. Al menos podemos alegrarnos por el trabajo del siempre eficaz McKone, tanto que casi uno piensa "¿y por qué no le dan la serie a este tipo?". No ocurre lo mismo con Benitez, que sigue dibujando tan mal como en los 90.

¿Son recomendables estos cómics? Yo pienso que no. La relación que supuestamente tenían con la boda de Arrow y Canario no va más allá de la despedida de soltero (que para colmo también se cuenta en otro cómic). Son interesantes por ver qué hace McDuffie, con quien la serie es más divertida que con Meltzer, pero sin dejar de ser un tebeo muy flojito. En todo caso lo único mínimamente importante es el debut de Injusticia Ilimitada, que no deja de ser un pestiche de las agrupaciones de villanos que hemos visto en los últimos tiempos en el Universo DC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario