miércoles, 5 de septiembre de 2012

Los 4 Fantásticos Especial Otoño 2000

Guion: Chris Claremont
Dibujo: José Ladronn
Formato: grapa, 24 págs.
Editorial: Planeta DeAgostini (septiembre de 2000) 
Recopila Fantastic Four Annual 1999

Lo mejor: Me cuesta encontrar algo positivo, la verdad.

Lo peor: Los dibujos de Ladronn. Lo siento, pero los tiempos de tropecientas viñetas por página ya han pasado.

A finales de los años 90, las aventuras de los 4 Fantásticos contaban con el equipo creativo formado por Chris Claremont y Salvador Larroca. Era una combinación explosiva. Por un lado, el guionista llegaba sin saber qué hacer con los personajes, así que echaba mano de sus tiempos en Uncanny X-Men y casi convertía la serie en un título mutante, además de recurrir a sus viejos trucos de introducir tramas argumentales de sopetón y recuperarlas tiempo después. Por otra parte, Larroca venía de dejar atrás ese estilo "a lo Jim Lee" para abrazar el "amerimanga", tan de moda gracias a Joe Madureira y otros artistas, por lo que sus personajes tenían un enfoque distinto y moderno, tanto que a muchos lectores les costaba aceptar que los 4 Fantásticos fueran mostrados así.

Por suerte, con el paso del tiempo Claremont iría tomándole el pulso a la serie e introduciendo tramas argumentales más aceptables, si bien de vez en cuando insistía en recuperar viejos personajes. Ese es el caso de Margali Szardos, una hechicera que debutó en Uncanny X-Men nº 4, con guion del propio Claremont, y que reapareció en el número 20 de los 4 Fantásticos. En este comic, los imaginautas volvían a París y retomaban la historia que se había iniciado en el mismo número 1 -cuando todavía estaba Scott Lobdell como guionista-, la cual a su vez continuaría en el Annual de 1999. Tal vez por que en la serie regular iba a desarrollar la historia de Valeria y para el especial número 25 estaba programado el regreso del Dr. Muerte, la historia de Margali se apartó para este comic. Desgraciadamente, los dibujos no podían correr a cargo de Larroca -como sí pasó con el Annual de 2000- así que se recurrió a un artista que venía de destacar en Cable y con la aureola de dibujar "como Jack Kirby": José Ladronn.

¿Os imagináis un comic escrito por Claremont y dibujado por Kirby? Para bien y para mal, es algo así. La verdad es que es una lectura de lo más espesa. Por los larguísimos textos, por la cantidad de viñetas por página... La historia se atraganta y se vuelve muy pesada de leer. Y como es un Annual, tiene el doble de páginas, o sea, un martirio multiplicado por dos. No tenía muy buen recuerdo y después de volver a leerlo recientemente, la sensación que me deja es mucho peor. Asi pues, estamos ante un comic que a quienes nos gustaban los 4 Fantásticos de Claremont querremos tener -aunque sea por puro completismo-, pero que no es recomendable más que para nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario