domingo, 11 de diciembre de 2011

Stormwatch nº 1, Grifter nº 1 y Voodoo nº 1

En este post voy a comentar los números 1 de las tres series que, hasta ahora, pertenecían al Universo Wildstorm: Stormwatch, Grifter y Voodoo.

Stormwatch nº 1
Guion: Paul Cornell
Dibujo: Miguel Sepulveda
Portada: Miguel Sepulveda
Edición española: No existe

Cuando busco reseñas sobre este comic, siempre encuentro opiniones muy positivas sobre la nueva serie de Stormwatch pero personalmente, me ha dejado frío. Se mezcla el enfoque original de Stormwatch (equipo que supervisa la Tierra como un Gran Hermano) con la mala hostia y la épica que era habitual en The Authority (exitosa serie que surgió como una secuela de Stormwatch) y, por si fuera poco, se "rebootea" la continuidad para acoplarla al nuevo Universo DC. Así es que tenemos por aquí a personajes fundamentales como Engineer o Jack Hawksmoor, el comienzo de una aventura de grandes proporciones, unos cuantos chistes mofándose de los superhéroes, la inclusión del Detective Marciano (!) en la alineación y la primera aparición de algunos personajes como Apollo o Midnighter. Esto último es lo que me deja descolocado, ya que son dos personajes que ya habían sido miembros de Stormwatch y que ahora los introducen como si aquello nunca hubiese pasado. Es un poco raro. También lo es la aparición de Jenny Q, "el nuevo espíritu del siglo 21", que viene a ser la reencarnación de Jenny Sparks... o sea, que se respeta esta parte de The Authority pero no la presencia de Apollo y Midnighter. En fin, que tendré que darle más oportunidades con los siguientes episodios, a ver si termina por convencerme pese a las incogruencias que he comentado.

Grifter nº 1
Guion: Nathan Edmonson
Dibujo: CAFU
Portada: CAFU
Edición española: No existe

Es curioso: mientras que Stormwatch ha conseguido serie en este nuevo Universo DC, los Wildcats -grupo surgido también a principios de los años 90- no han tenido tanta suerte, de modo que para explotar sus personajes hay que darles series propias. Ese es el caso de Voodoo y Grifter, dos de los cats más populares, los cuales son "rebooteados" renegando absolutamente de todo lo que sabíamos hasta ahora. Así es que olvídemonos de aquel Cole Cash espía y mercenario miembro del Team 7, ya que aquí es un simple timador que un día es atrapado por los Daemonitas, quienes experimentan con él de alguna forma. Y debido a esto, ahora Cole puede reconocer entre los humanos aquellos que en realidad son Daemonitas, pues escucha sus pensamientos. Pero Cole llama la atención de los medios de comunicación cuando salta desde un avión huyendo de un Daemonita y como resulta que su hermano es un importante militar, el ejército va a tomar cartas en el asunto para encontrarlo y capturarlo. El comic está bien, tanto en lo que se refiere al guión como al dibujo, pero habrá que ver cómo evoluciona, ya que este primer número cuenta muy poco.

Voodoo nº 1
Guion: Ron Marz
Dibujo: Sami Basri
Portada: Sami Basri
Edición española: No existe

No está nada mal este primer número de Voodoo Y eso que la historia ya la conocía: Voodoo es una exótica chica que trabaja como bailarina, aparentemente una persona normal, pero en realidad es un Daemonita ( raza de bichos feos y malos que quieren destruir la Tierra). En la continuidad original, Voodoo no sabía de su origen alienígena y lo descubría con el paso del tiempo, añadiéndose además que era un híbrido entre Daemonita y Kerubin; en este caso, al parecer es solo Daemonita y ella es consciente de ello desde el principio, habiendo sido enviada como parte de los planes de invasión a nuestro planeta. El guión de Ron Marz es muy acertado, sobre todo por la forma en que trata a Voodoo y al resto de personajes femeninos que aparecen. Hay un error bastante generalizado entre los guionistas que es tratar a las mujeres como entes tan exóticos como carentes de personalidad y por suerte, eso es algo que no pasa en esta serie. También es muy interesante el trabajo de Sami Basri, dibujante al que no conocía hasta ahora pero que hace un trabajo sensacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario