Guion: Kyle Higgins
Dibujo: Eddie Barrows
Portada: Eddie Barrows
Edición española: No existe
Supongo que es por la edad, pero realmente me cuesta sorprenderme con ciertas cosas. Cuando era un crío, me impactó que Dick Grayson tomase la identidad de Batman durante aquella saga titulada Pródigo. Sin embargo, cuando hace apenas dos años volvió a producirse este hecho (Batman había "muerto" durante Crisis Final y Grayson heredaba el puesto) tenía claro que esto no iba a durar mucho. Y aun así esperaba que durara un poco más. Con el Nuevo Universo DC las cosas han vuelto a su sitio: Bruce Wayne vuelve a ser Batman y Dick Grayson es Nightwing. Por si acaso, el guionista actual, Kyle Higgins, se apresura a dejar claro que ese cambio de identidad se produjo y que no fue víctima de los cambios en la continuidad que estamos descubriendo. Así que mientras que con otras series estamos llevándonos las manos a la cabeza por los cambios, con los bat-títulos no tenemos ese problema salvo por el hecho de que todo ha ocurrido en cinco años -¿tal vez en el Nuevo Universo DC los años duran mil días?
En fin, dejando a un lado todo esto, hay que reconocer que este primer número de Nightwing no está nada mal y que, para entendernos, va en la línea de lo que hicieron Chuck Dixon y Scott McDaniel en los 90: Dick se independiza, retoma la actividad como Nightwing -esta vez en Gotham, no en otra ciudad-, aparecen nuevos enemigos... En este ocasión, Dick se reencuentra con el Circo Haley, que vuelve a actuar por Gotham, y es de suponer que sus personajes cobrarán más protagonismo en los próximos episodios. Además, este comic guarda una sorprendente revelación, la cual, supongo, se relaciona con lo que ocurre en Batman nº 1.
Bonito dibujo de Eddie Barrows, por cierto.
Guion: Judd Winick
Dibujo: Guillem March
Portada: Guillem March
Edición española: No existe
Las cosas como son: Guillem March es la hostia. Yo era de los que flipaba cuando David López dibujaba Catwoman... y cuando aquella serie fue reemplazada por Sirenas de Gotham, no podía haber mejor dibujante para sustituir a López que Guillem March. Supongo que en DC se han aplicado aquello de "si no está roto, no lo arregles", así que el mallorquín sigue dibujando las aventuras de este personaje. Y yo bien que me alegro. Es de los mejores dibujando mujeres sensuales y escenas costumbristas, y de eso hay mucho en Catwoman.
A todo esto, que en esta ocasión el guionista es Judd Winick. Esto me da miedo, lo reconozco. Mira que he leído cómics suyos y siempre confío en él, pero termino llevándome una gran desilusión cuando se ofusca queriendo hacer cómics "al estilo Millar", con personajes chulescos y guays y queriendo transgredir. De hecho, un poquito de eso hay en este primer capítulo, cuando se produce un escena pasada de tono con Batman. Pero bueno, de momento comenzamos bien y a ver si se mantiene el nivel en los próximos episodios.
Y si en la reseña de Nightwing hablaba de temas de continuidad, no puedo evitar comentar que aquí se presenta un cambio en la continuidad sobre la relación entre Batman y Catwoman: ahora no conocen sus identidades secretas o, al menos, ella no sabe la de él. Es mejor no pensar en los efectos que esto produce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario