sábado, 15 de mayo de 2010

Red Robin nº 1

Guion: Christopher Yost
Dibujo: Ramón Bachs
Portada: Ramón Bachs
Recopila Red Robin nº 1-4

Como parte del evento conocido como Renacido, la serie Robin fue cancelada y en su lugar apareció Red Robin. A efectos prácticos, no hay gran diferencia, pues el protagonista sigue siendo el bueno de Tim Drake, salvo porque su nombre de guerra es distinto. Y es que siguiendo los pasos de Dick Grayson (que pasó de Robin a Nightwing y, recientemente, ascendió a Batman), Tim adopta la identidad de Red Robin.

Para justificar el cambio, el guionista Christopher Yost nos cuenta que Tim está convencido de que Bruce Wayne no está muerto, tanto que se obsesiona con ello y decide ir por su cuenta en busca de su padrastro en un viaje que le lleva por todo el mundo. Tampoco las cosas en casa son muy alentadoras: Dick ha tomado al rebelde Damian como su propio Robin, así que ahora Tim se siente fuera de lugar. Es un buen momento para volar por libre y madurar como superhéroe.

El problema más evidente que tiene esta colección es que surge con una trama argumental muy interesante, pero totalmente irrealizable. Quiero decir, Bruce Wayne está vivo y volverá, claro que sí, pero un hecho tan importante se dará en otras colecciones, no en un título menor como es este; si alguien cuenta su regreso, será Grant Morrison, y no Christopher Yost. Por tanto, desde el principio sabemos que la misión de Red Robin está condenada al fracaso. De todos modos, hay que pensar en esto como algo anecdótico, ya que lo normal es que con el paso de los números la serie tomará un enfoque propio.

En cualquier caso, lo que está muy claro es que los tiempos en que Tim Drake era un jovencito agradable y simpático se han acabado. Leyendo estos cómics a uno le queda la impresión de que ya no queda nada de aquel. Ahora es un tipo un tanto atormentado... No nos olvidemos de que no hace mucho perdió a su padre (véase Crisis de identidad) y ahora a su padrastro, así que su caracter se ha vuelto un tanto rancio.

Por cierto, la portada no es tal, sino una viñeta extraída del interior del cómic. Queda un poco extraño porque muestra a Red Robin de espaldas al lector, además de que es un pequeño spoiler. La verdad es que no entiendo por qué Planeta ha hecho esto... con lo fácil que es publicar la ilustración de Francis Manapul para el número 1. Y ya que hablamos de dibujos, el trabajo de Ramón Bachs me ha dejado un poco sorprendido... para mal. Admito que nunca he sido un gran seguido de este artista, pero recordaba sus dibujos muy agradables a la vista. En Red Robin, en cambio, hace uso de un estilo feísta que creo que no le va nada bien a la colección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario