lunes, 5 de septiembre de 2011

Justice League nº 1

Guion: Geoff Johns
Dibujo: Jim Lee
Portada: Jim Lee
Edición española: No existe

Estamos en septiembre de 2011, cuando surge el Nuevo Universo DC con 52 nuevos títulos que comienzan desde el número 1 y con una continuidad que, se supone, respeta lo que conocíamos pero que va a ser cambiada en muchas cosas. Lo que sea para intentar captar lectores para DC, que en los últimos tiempos -¿y cuándo no?- anda mal de ventas. Y para comenzar con fuerza lanzan Justice League nº 1, un comic hecho además por los dos principales autores de la empresa: Geoff Johns y Jim Lee.

La historia, que se sitúa cinco años en el pasado, va de que Batman persigue un Parademonio (un soldado de Darkseid), entonces se encuentra con Green Lantern y después de intercambiar unas cuantas palabras, se encuentran con Superman y comienzan a darse de hostias. Y eso es todo. Bueno, también aparece por ahí Victor Stone, que es un gran jugador de rugby, pero que no tiene el aprecio de su padre... Ahora sí: eso es todo.

El comic se lee en unos pocos minutos, ya que el guion no es especialmente complejo. Además, para los lectores veteranos todo suena a viejo: el encuentro Batman-Green Lantern recuerda al que pudimos ver hace poco en el All-Star Batman de Frank Miller, la historia de Victor Stone es la que ya nos contaron Marv Wolfman y George Pérez en los Nuevos Titanes de los años 80... Sorprende, por decirlo de alguna forma, que el nuevo Superman parece ser un poco cabroncete, pero más allá de eso, nada. El único consuelo es que el dibujo es sensacional, al menos si te gusta Jim Lee. Habrá que esperar los siguientes episodios para formarme una opinión.

Respecto a las posibles consecuencias en la continuidad... pues esto es un caos. DC nos dice que todo lo que conocemos va a seguir teniendo validez, pero que las 52 nuevas series se sitúan en el Año Cinco, así que ya me explicaréis cómo en cinco años Batman ha tenido cuatro Robins. Tampoco entiendo qué necesidad hay de meter a Cyborg en la Liga de la Justicia cuando es un personaje que todos relacionamos con los Nuevos Titanes. Supongo que es por meter un personaje de raza negra, si no, no tiene otra explicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario