lunes, 22 de agosto de 2011

Batman de Norm Breyfogle nº 1

Guion: Mike W. Barr, Jo Duffy, Alan Grant y John Wagner
Dibujo: Norm Breyfogle
Portada: Norm Breyfogle
Recopila Detective Comics nº 579, 582, 585-594 y 596

A finales de los años 80, Norm Breyfogle fue uno de los principales dibujantes de Batman. Su estilo no era tan sobrio como el de David Mazuchelli ni tan elegante como el de Alan Davis, tampoco tan sorprendente como el de Todd McFarlane. En sus páginas se notaban además ciertas carencias artísticas y en ocasiones la narración era confusa, pero estaba claro que era un autor prometedor.

Se caracterizaba por crear una gran sensación de movimiento, lo cual era perfecto para las secuencias de acción. Esto alcanzó su máximo esplendor cuando comenzó a romper con las clásicas viñetas cerradas y a permitir que los personajes se salieran de ellas, que las viñetas se solaparan entre sí, que tuvieran forma diagonal o incluso a utilizar efectos sonoros para crear las propias viñetas.

Por otra parte, el estilo de Breyfogle era ideal para Batman, pues bajo su lápiz los villanos eran verdaderamente terroríficos y el propio Batman aparentaba ser una criatura de miedo con esa gigantesca capa ondeando. Habiendo habido tantísimos buenos dibujantes en la historia del personaje, Breyfogle era el primero que realmente hacía que Batman pareciera un monstruo.

Además, y por si fuera poco, Breyfogle era cumplidor con las fechas de entrega, así que como se puede ver, se juntaron muchos factores que permitieron que este artista se convirtiese en el dibujante regular de Detective Comics después de un episodio de prueba (el nº 579, con Mike W. Barr de guionista) y otro de puro relleno (el nº 581, un cruce con Millenium escrito por Jo Duffy). Su etapa propiamente dicha comenzó con la incorporación de dos guionistas británicos: Alan Grant y John Wagner. Con ellos, la serie se convirtió en una sucesión de aventuras autoconclusivas de uno o dos episodios en los que se presentaban nuevos enemigos como Scarface y el Ventrílocuo y un largo etcétera.

Esta etapa fue publicada en su época por Ediciones Zinco y tuvo gran calado entre el público. Es esa etapa la que ahora recupera Planeta DeAgostini en una colección de cinco libros titulados simplemente Batman de Norm Breyfogle. Si revisáis el contenido de cada tomo, os daréis cuenta de que en ocasiones se saltan episodios: se debe a que si un episodio no está dibujado por Breyfogle, simplemente se ignora. Es el caso del nº 595, que pese a estar escrito por Grant y Wagner no está incluido en este primer libro, pues el dibujante es Irv Novick.

Respecto a si vale la pena comprar este comic, bueno, tengo que reconocer que a mí me lo han regalado, pero probablemente no lo habría comprado porque el precio de 30 € me echa para atrás. También es verdad que incluye 15 episodios -sale a 2 € cada episodio-, pero cuesta animarse a pagar 30 € por un solo comic.

No hay comentarios:

Publicar un comentario